... | ... | @@ -11,6 +11,14 @@ Para cumplir con el objetivo se seleccionan los siguientes PBI: |
|
|
|
|
|
| Tarea | Descripción | Valor que aporta | Criterios de aceptación | Relación con otros elementos| Tiempo Estimado|
|
|
|
|--|--|--|--|--|--|
|
|
|
|Obtención de las inspecciones mediante fichero csv| La capacidad de obtener los datos desde un fichero csv permite indicar que como se van a visualizar las inspecciones de forma que no tenga que ser manual. | Permite automatizar la información que presenta la interfaz.|* La información está contenida en un fichero csv. * Se lee de forma correcta el fichero csv. * Los datos se obtienen del csv de forma correcta. * Las inspecciones se visualizan de forma correcta. | No hay dependencias | 6h ||
|
|
|
| Adaptación de la visualización de las inspecciones | Con la información del fichero "csv" y las indicaciones del cliente, se adapta la visualización de los componentes a mostrar a la hora de generar el texto del informe. | Visualización adhoc de componentes como lo quiere el cliente, de forma automática. | Se visualizan los elementos conforme a las indicaciones del cliente | #35 | 6.5h |
|
|
|
| Implementación de Autenticación en BackEnd | * Debido al tipo de información que se va a guardar es necesario que esta no esté accesible para cualquier consumidor que cuente con la dirección del API. Para ello se precisa proteger esta información y que solo este disponible para usuarios registrados. | Valor que aporta: Seguridad de la información almacenada. | Restricción de acceso a la información almacenada. Evita el acceso al API para usuarios no autorizados. Permite el acceso a un usuario registrado. | No hay dependecias | 0,5h |
|
|
|
| Registro de Usuarios | Para poder dar seguridad al API y los datos tratados en la misma es necesario permitir registrar usuarios autorizados para que tengan acceso a dichos datos. Solo se permite registrar nuevos usuarios médicos | ermite registrar nuevos usuarios para el acceso al API. | Permite registrar un nuevo usuario. No permite el registro de un usuario ya existente. | #32 | 6h |
|
|
|
| Operación de Login | Para poder dar acceso a los usuarios registrados, es necesario permitir el login, de forma que se identifique al usuario y se compruebe si está autorizado o no a realizar las operaciones solicitadas. | Permite el correcto control del acceso al API. | Si un usuario está registrado permite la ejecución de las operaciones. Si un usuario no está registrado no permite la ejecución de las operaciones. | #32 #33 | 5h |
|
|
|
| Introducir la autenticación en las llamadas al API | Para que la aplicación funcione de forma correcta es necesario introducir los elementos necesario en las llamadas para permitir el login de un usuario registrado y la obtención de los datos | Permite el correcto control del acceso al API. | Si un usuario está registrado permite autenticarse. Si un usuario no está registrado no permite autenticarse. Un usuario autenticado puede hacer uso de las funciones de la aplicación | #34 | 2h |
|
|
|
| Creación de menú de autenticación | Se crea un componente de autenticación que permita al usuario entrar en la aplicación para hacer uso de sus funciones | Contribuye al uso y obtención de datos autorizado. | Si un usuario está registrado permite autenticarse en la aplicación. Si un usuario no está registrado no permite autenticarse en la aplicación. | #34 #36 | 7h |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
# Cumplimiento del Objetivo
|
|
|
* El usuario debe poder crear, consultar, y modificar informes
|
... | ... | |