Skip to content

GitLab

  • Menu
Projects Groups Snippets
    • Loading...
  • Help
    • Help
    • Support
    • Community forum
    • Submit feedback
    • Contribute to GitLab
  • Sign in / Register
  • GIO - Gestor de Información Otorrinológica GIO - Gestor de Información Otorrinológica
  • Project information
    • Project information
    • Activity
    • Labels
    • Members
  • Repository
    • Repository
    • Files
    • Commits
    • Branches
    • Tags
    • Contributors
    • Graph
    • Compare
  • Issues 1
    • Issues 1
    • List
    • Boards
    • Service Desk
    • Milestones
  • Merge requests 0
    • Merge requests 0
  • CI/CD
    • CI/CD
    • Pipelines
    • Jobs
    • Schedules
  • Deployments
    • Deployments
    • Environments
    • Releases
  • Monitor
    • Monitor
    • Metrics
    • Incidents
  • Packages & Registries
    • Packages & Registries
    • Package Registry
    • Infrastructure Registry
  • Analytics
    • Analytics
    • CI/CD
    • Repository
    • Value stream
  • Wiki
    • Wiki
  • Snippets
    • Snippets
  • Activity
  • Graph
  • Create a new issue
  • Jobs
  • Commits
  • Issue Boards
Collapse sidebar
  • DSanchez
  • GIO - Gestor de Información OtorrinológicaGIO - Gestor de Información Otorrinológica
  • Wiki
    • 4.sprint_2
  • Sprint 2 Sprint Planning

Last edited by ddcDIM47 Jun 16, 2025
Page history
This is an old version of this page. You can view the most recent version or browse the history.

Sprint 2 Sprint Planning

Objetivo del Sprint

El objetivo para este segundo sprint es Ajustar los formularios de inspección, generar informes, formatearlos y acceder a ellos en el Servidor. Además de esto es requisito y necesidad implementar autenticación desde la API para securizar los datos de los pacientes.

Selección de PBI

Para cumplir con el objetivo se seleccionan los siguientes PBI:

  • #31 (closed) - PBI 11 - Creación , consulta, visualización y modificación de informes
  • #43 (closed) - PBI 02 - Visualizar rápida y directamente las inspecciones más comunes
  • #47 - PBI 08 Almacenar y cargar información de médico usuario
Tarea Descripción Valor que aporta Criterios de aceptación Relación con otros elementos Tiempo Estimado
Obtención de las inspecciones mediante fichero csv La capacidad de obtener los datos desde un fichero csv permite indicar que como se van a visualizar las inspecciones de forma que no tenga que ser manual. Permite automatizar la información que presenta la interfaz. * La información está contenida en un fichero csv. * Se lee de forma correcta el fichero csv. * Los datos se obtienen del csv de forma correcta. * Las inspecciones se visualizan de forma correcta. No hay dependencias 6h
Adaptación de la visualización de las inspecciones Con la información del fichero "csv" y las indicaciones del cliente, se adapta la visualización de los componentes a mostrar a la hora de generar el texto del informe. Visualización adhoc de componentes como lo quiere el cliente, de forma automática. Se visualizan los elementos conforme a las indicaciones del cliente #35 (closed) 6.5h
Implementación de Autenticación en BackEnd * Debido al tipo de información que se va a guardar es necesario que esta no esté accesible para cualquier consumidor que cuente con la dirección del API. Para ello se precisa proteger esta información y que solo este disponible para usuarios registrados. Valor que aporta: Seguridad de la información almacenada. Restricción de acceso a la información almacenada. Evita el acceso al API para usuarios no autorizados. Permite el acceso a un usuario registrado. No hay dependecias 0,5h
Registro de Usuarios Para poder dar seguridad al API y los datos tratados en la misma es necesario permitir registrar usuarios autorizados para que tengan acceso a dichos datos. Solo se permite registrar nuevos usuarios médicos ermite registrar nuevos usuarios para el acceso al API. Permite registrar un nuevo usuario. No permite el registro de un usuario ya existente. #32 (closed) 6h
Operación de Login Para poder dar acceso a los usuarios registrados, es necesario permitir el login, de forma que se identifique al usuario y se compruebe si está autorizado o no a realizar las operaciones solicitadas. Permite el correcto control del acceso al API. Si un usuario está registrado permite la ejecución de las operaciones. Si un usuario no está registrado no permite la ejecución de las operaciones. #32 (closed) #33 (closed) 5h
Introducir la autenticación en las llamadas al API Para que la aplicación funcione de forma correcta es necesario introducir los elementos necesario en las llamadas para permitir el login de un usuario registrado y la obtención de los datos Permite el correcto control del acceso al API. Si un usuario está registrado permite autenticarse. Si un usuario no está registrado no permite autenticarse. Un usuario autenticado puede hacer uso de las funciones de la aplicación #34 (closed) 2h
Creación de menú de autenticación Se crea un componente de autenticación que permita al usuario entrar en la aplicación para hacer uso de sus funciones Contribuye al uso y obtención de datos autorizado. Si un usuario está registrado permite autenticarse en la aplicación. Si un usuario no está registrado no permite autenticarse en la aplicación. #34 (closed) #36 (closed) 7h

Cumplimiento del Objetivo

  • El usuario debe poder crear, consultar, y modificar informes
  • El usuario encuentra los elementos para generar el informe de manera cómoda y agrupada
    • En este sprint ya se utilizarán datos reales.
  • La aplicación cuenta con autenticación
  • Se permite el registro de nuevos médicos, que serán los usuarios de autenticación
Clone repository

GIO

  1. Especificación y formulación del problema
    1.1 Introducción
    1.2 Definición del problema
    1.3 Descripción del proceso actual
    1.4 Actores

  2. Estudio de viabilidad del sistema
    2.1 Mind Map
    2.2 Impact Map
    2.3 Estudio de Alternativas
    2.4 Decisión

  3. Propuesta de desarrollo
    3.1 Interfaz de usuario
    3.2 Product Backlog
    3.3 Producto Mínimo Viable

  4. Sprint 1
    4.1 Sprint Planning
    4.2 Sprint Review
    4.3 Sprint Retrospective
    4.2 Burndown

  5. Sprint 2
    4.1 Sprint Planning
    4.2 Sprint Review
    4.3 Sprint Retrospective
    4.2 Burndown