Skip to content

GitLab

  • Menu
Projects Groups Snippets
    • Loading...
  • Help
    • Help
    • Support
    • Community forum
    • Submit feedback
    • Contribute to GitLab
  • Sign in / Register
  • GIO - Gestor de Información Otorrinológica GIO - Gestor de Información Otorrinológica
  • Project information
    • Project information
    • Activity
    • Labels
    • Members
  • Repository
    • Repository
    • Files
    • Commits
    • Branches
    • Tags
    • Contributors
    • Graph
    • Compare
  • Issues 1
    • Issues 1
    • List
    • Boards
    • Service Desk
    • Milestones
  • Merge requests 0
    • Merge requests 0
  • CI/CD
    • CI/CD
    • Pipelines
    • Jobs
    • Schedules
  • Deployments
    • Deployments
    • Environments
    • Releases
  • Monitor
    • Monitor
    • Metrics
    • Incidents
  • Packages & Registries
    • Packages & Registries
    • Package Registry
    • Infrastructure Registry
  • Analytics
    • Analytics
    • CI/CD
    • Repository
    • Value stream
  • Wiki
    • Wiki
  • Snippets
    • Snippets
  • Activity
  • Graph
  • Create a new issue
  • Jobs
  • Commits
  • Issue Boards
Collapse sidebar
  • DSanchez
  • GIO - Gestor de Información OtorrinológicaGIO - Gestor de Información Otorrinológica
  • Wiki
    • 1.especificacion
  • 1.1 Introduccion

Last edited by Daniel S Mar 18, 2025
Page history

1.1 Introduccion

Introducción

La práctica médica se basa en el empleo de la observación empírica a fin de determinar los orígenes de los problemas, presentes o futuros, de los seres humanos. El objetivo de esto es encontrar soluciones también basadas en los principios empíricos.

Esta observación empírica comprende un amplio rango de técnicas que han ido evolucionando a lo largo de los años. Muchas de estas técnicas se apoyan en tests de laboratorio, pero otras muchas están basadas en la observación de síntomas visibles, audibles o incluso advertibles al paladar. Los profesionales sanitarios emplean estas herramientas para ofrecer un diagnóstico clínico que busca solucionar problemas o mejorar las condiciones físicas - a veces psicológicas - de los pacientes.

Con la llegada de las nuevas tecnologías, las herramientas de diagnóstico han mejorado ostensiblemente, al tiempo que la población es más demandante que nunca. El aumento de la demanda sanitaria hace necesaria la mejora de los sistemas de organización y gestión de la práctica médica, tanto a nivel técnico como ejecutivo.

El cliente que requiere el desarrollo de la presente solución se acerca al equipo en busca de esa optimización.

Clone repository

GIO

  1. Especificación y formulación del problema
    1.1 Introducción
    1.2 Definición del problema
    1.3 Descripción del proceso actual
    1.4 Actores

  2. Estudio de viabilidad del sistema
    2.1 Mind Map
    2.2 Impact Map
    2.3 Estudio de Alternativas
    2.4 Decisión

  3. Propuesta de desarrollo
    3.1 Interfaz de usuario
    3.2 Product Backlog
    3.3 Producto Mínimo Viable

  4. Sprint 1
    4.1 Sprint Planning
    4.2 Sprint Review
    4.3 Sprint Retrospective
    4.2 Burndown