|
|
# Definición del problema
|
|
|
|
|
|
En las consultas sanitarias, los facultativos deben tomar datos de los pacientes en un proceso conocido como
|
|
|
*exploración*. Este proceso busca agrupar el mayor número de información crítica disponible en el tiempo que dura la consulta, practicando o basándose en datos provinientes de *inspecciones* al paciente. Al mismo tiempo, el facultativo debe reflejar la información obtenida en un informe que debe contener, como mínimo, la siguiente información:
|
|
|
|
|
|
- Información básica del facultativo, incluyendo número de colegiado.
|
|
|
- Información básica del paciente, incluyendo nombre y razón de la consulta.
|
|
|
- Resultado de tests solicitados o practicados y maniobras ejecutadas, también conocidos como *pruebas diagnósticas*.
|
|
|
- Resultado de la inspección de *localizaciones anatómicas*.
|
|
|
- Juicio diagnóstico.
|
|
|
|
|
|
El tiempo por consulta varía en función de diversos factores, como la especialidad clínica y la naturaleza del servicio (público o privado). Sin embargo, este tiempo siempre está constreñido y por lo tanto, es necesario optimizar los procesos involucrados en la misma para ofrecer una atención óptima al paciente y parmitir una buena organización de la consulta.
|
|
|
|