Una vez ya descritos los procesos actuales, identificado los problemas a abordar y los actores participantes y/o afectados, se debe definir el alcance que se aspira a obtener con la solución e identificar las posibles limitaciones y/o posibles dificultades para llevarla a cabo.
Alcance
La aplicación se dividirá en 2 módulos diferenciados en base a su funcionalidad. Ambos módulos serán desarrollados siguiendo el arquetipo Medusa, en vigor actualmente en todos los desarrollos realizados en el Ministerio de Defensa (MINISDEF).
Activaciones
Se pretende dotar a la SECRES de una herramienta que le permita agilizar el proceso de gestión de solicitudes de activación de reservistas, prescindiendo del uso de hojas de cálculo, las cuales pueden inducir a errores al realizar la gestión.
Dotar a las UCOs peticionarias de una herramienta que permita generar de forma guiada las solicitudes de activación, evitando cometer errores durante el proceso. Poder visualizar el estado de las solicitudes creadas para no tener que solicitar esa información a la SECRES. Evitar el envío de las solicitudes y la documentación mediante oficios para reducir los plazos temporales.
La aplicación tan solo va a ser desarrollada para el ámbito del ET. Sin embargo, existe la posibilidad de que un reservista perteneciente a otro Ejército sea activado en una UCO del ET, por lo que esta activación la tendría que publicar el Ejército al que pertenece el reservista pero el coste correría a cargo del ET. Además, existen varias modalidades de activación dependiendo de las cuales la activación la pagará uno u otro organismo. El resumen de toda la casuística se resume en el siguiente cuadro:
Por lo tanto, aunque la aplicación va a ser desarrollada tan solo para el ámbito del ET, debe disponer de la posibilidad de publicar activaciones de reservistas del ET fuera del ET sin computar su gasto así como el caso contrario, teniendo además en cuenta que cada tipo de activación tiene unos días máximos permitidos en función del Ejército del reservista.
Plazas
Disponer de una aplicación desarrollada en la tecnología exigida actualmente por el MINISDEF para que pueda ser desplegada de forma oficial en de JCISAT o CESTIC.
Limitaciones
Como principales limitaciones se identifican las siguientes:
- Plazos: Entrega del MVP (Producto Mínimo Viable) con fecha límite de 20 de noviembre de 2025.
- Recursos humanos: El equipo está formado por 2 alumnos del XLVII Curso DIM y 2 tutores.
- Entorno de la solución: De cara al MVP, los recursos de almacenamiento disponibles no son suficientes para almacenar el volumen de documentación adjuntado actualmente en las solicitudes.
- Procedimiento: Actualmente el procedimiento para la activación de reservistas no está definido de forma oficial. El procedimiento y formato utilizado actualmente, ha sido definido por la sección SECRES en base a los criterios y necesidades que han creído convenientes. No está estandarizado a nivel ejército ni dado a conocer a los usuarios. Esto produce múltiples errores por parte de los usuarios que en ocasiones desconocen la forma correcta de realizar una solicitud además poder de dificultar el aprendizaje a futuro personal destinado en la sección SECRES.