... | @@ -14,5 +14,19 @@ Para ello vamos a distinguir los siguientes procesos: |
... | @@ -14,5 +14,19 @@ Para ello vamos a distinguir los siguientes procesos: |
|
|
|
|
|
# Solicitud de plazas:
|
|
# Solicitud de plazas:
|
|
|
|
|
|
|
|
* **Asignación del número de plazas**:
|
|
|
|
Para cada convocatoria DIGENPER asigna un número concreto de plazas destinadas al Ejército de Tierra para crear nuevos puestos de reservista voluntario.
|
|
|
|
|
|
|
|
* **Consulata a las UCO's**:
|
|
|
|
Una vez definido el número de plazas disponibles para crear, la sección de reservistas informa a las UCO's y le pide una propuesta de plazas (escala del reservista, formación, experiencia...).
|
|
|
|
|
|
|
|
* **Propuestas por parte de las UCO's**:
|
|
|
|
Las UCO's revisan sus necesidades y realizan las propuestas que creen convenientes(hasta un máximo de 5 por UCO), y se remiten a la sección de reservistas.
|
|
|
|
* **Aplicación de criterios de selección**:
|
|
|
|
La sección de reservistas revista las propuestas recibidas y remite las correcciones pertinentes a las UCO's en caso de ser necesarias. Una vez que estas son correctas, la sección de reservistas remite estas propuestas a la sección de recursos humanos del EME, la cual emite unos criterios de selección a la sección de reservistas. Aplicando estos criterios la sección de reservistas carga las plazas en el módulo SELCON.
|
|
|
|
|
|
|
|
* **Publicación de plazas**:
|
|
|
|
El area de Procesos Selectivos de DIGEREM, aprueba o manda correciones sobre las plazas cargadas por la sección de reservistas. Cuando estas son correctas, las plazas son publicadas.
|
|
|
|
|
|
|
|
Actualmente, de todos los pasos descritos, solamente se utiliza una herramienta interna para realizar las propuestas de las UCO's sobre las plazas.
|
|
|
|
|
|
pruebas 2 meses de la aplicación. |
|
|
|
\ No newline at end of file |
|
|